El modelo elegido ha hipotecado la sanidad hasta el año 2037, ya que los contratos firmados suponen dedicar millones de € anuales al pago de los alquileres de los hoteles-hospital, dinero que ya se está retirando de la asistencia sanitaria a los pacientes y de las plantillas.
EL ROBO ES UN NEGOCIO REDONDO
Con lo que llevamos pagado en alquileres hasta 2010 (576 millones) se podrían haber construido 7 hospitales públicos: la construcción de los hospitales de Vallecas, Parla, Coslada, S.S de los Reyes, Arganda, Aranjuez y Valdemoro supuso unos 590 millones.
Se puede alegar que las concesionarias cargan con los gastos del personal y los servicios no sanitarios, y que ello les supone unos costes añadidos. Pero basta con darse una simple vuelta por los nuevos hospitales, o haber estado ingresado, para comprobar la cruda realidad: hospitales de 200 camas que en el turno de noche disponen de una sola limpiadora o 3 celadores.
Además las concesionarias obtienen beneficios (desconocidos, pero con toda seguridad muy elevados) de la explotación de parking, cafeterías, tiendas, ….
Coordinadora Anti-privatización de la Sanidad Pública de Madrid
No hay comentarios:
Publicar un comentario